La Memoria de las mujeres. La Batalla de Abárzuza. Emakumeen Memoria. 20 de Agosto.

La Memoria de las Mujeres. La Batalla de Abárzuza. Emakumeen Memoria. SÁBADO 20 DE AGOSTO

La Memoria de las mujeres. Emakumeen Memoria. La Batalla de Abárzuza. 20 DE AGOSTO

La Asociación Tierras de Iranzu, junto con el Ayuntamiento de Abárzuza y con la colaboración del Gobierno de Navarra y del Programa Innova Cultural, presentamos un gran proyecto, “La Memoria de las Mujeres, La Batalla de Abárzuza”, cuyos grandes protagonistas son la puesta en valor de nuestro mejor patrimonio inmaterial, el teatro y la Gastronomía, todo ello enmarcado en magníficos escenarios históricos de Abárzuza.
Este proyecto está contextualizado en el papel de la mujer en la etnografía y antiguos oficios, en el siglo XIX y en la Batalla de Abárzuza. Esta batalla fue denominada de Monte Muru por los liberales y de Abárzuza por los carlistas. Está considerada como una de las batallas más importantes de la tercera guerra carlista.
 
Después de la batalla de Montejurra y los combates de Somorrostro, el General don Manuel Gutierrez de la Concha, marqués del Duero, comandante en jefe del Tercer Cuerpo del ejército del Norte y prestigioso militar al mando de las fuerzas republicanas, decidió dar un golpe que esperaba fuera definitivo, al Carlismo reconquistando la ciudad de Estella, que consideraban clave para inclinar a su favor la marcha de la guerra. 
Reuniendo un ejército de 50.000 hombres se dirigió a la zona de operaciones que alcanzó el día 24 de junio de 1874, desplegando sus fuerzas frente a los 22.000 carlistas del general Dorregaray y el mariscal de Campo don Torcuato Mendiry. Hubo duros combates, pero la motivación carlista y la muerte del General Concha decidieron la batalla a favor del carlismo, siendo un gesto muy comentado en España y Europa por todos los corresponsales europeos de la época.
Periódicos de la época como Le Monde de Paris o The Ilustrated London News de Londres reflejaron en sus portadas esta contienda.

PROGRAMA.
19:00H. RECREACIÓN TEATRAL. LA MEMORIA DE LAS MUJERES. LA BATALLA DE ABARZUZA.
 
LUGAR:Plaza de los Fueros de Abárzuza
HORA:  19:00 H.
DIRECTORA: LAURA LA IGLESIA
GRUPOS DE TEATRO: Butaca 78 e Imperial Service

Se trata de una representación teatral, la cual pone en valor el papel de la mujer en el siglo XIX en los antiguos oficios, así como en las batallas carlistas y en concreto la Batalla de Abárzuza en 1874, todo ello rodeado de todos los aspectos etnográficos y gastronómicos que acompañaron a este siglo, a través de una representación teatral en la Plaza de Abárzuza y en la Iglesia de Abárzuza. En la representación participan 30 actrices y actores. Esta obra teatral está diseñada y dirigida por Laura la Iglesia y su grupo de teatro Butaca 78.

20:00H. RECREACIÓN HOSPITAL DE CAMPAÑA Y FUSILAMIENTOS. IIGLESIA DE ABÁRZUZA
 
El grupo de recreaciónIMPERIAL SERVICE, será el encargado de sorprender a los visitantes con una recreación de la batalla de Abárzuza, pensada no sólo para divulgar los acontecimientos históricos de la Batalla de Abarzuza, sino también para que el espectador participe de forma activa en la actividad. 
Para ello, se instalará en la iglesia, un puesto de mando del ejército carlista y un hospital de campaña. Grandes y pequeños podrán aprender sobre los fascinantes avances científicos de finales del siglo XIX (desde la nueva cirugía, pasando por el uso de telégrafo, o la función del heliógrafo...etc)
Personajes como el reportero gráfico del London News illustrated, prisioneros liberales o el propio cirujano del hospital...explicarán su experiencia durante el conflicto, a continuación, se llevará a cabo la recreación de un enfrentamiento y fusilamientos en las calles de Abárzuza.
 

ACTIVIDAD “ALISTATE EN EL TERCIO DE LACAR Y HAZTE UNA FOTO
Todos los visitantes podrán disfrutar de diversas actividades relacionadas con los aspectos etnográficos de la batalla entre ellas vestirse con trajes del ejercito carlista y hacerse fotos.
 
20:30H: TALLERES, CATAS Y PINTXO POTE CARLISTA
 
Disfrutaremos de talleres relacionados con la etnografía del siglo XIX  y catas de nuestros mejores productos artesanos.
Todos los participantes podrán degustar y catar diversos productos artesanos y gastronomía del siglo XIX  Pintxo Pote  Carlista.

 
Además de la gastronomía habrá talleres etnográficos de artesanía
 

  • TALLER DE ARTESANIA BAKU BARRIKUPEL
  • CATA DE VINOS BODEGAS AROA, LEZAUN Y TANDEM
  • CATA DE PACHARÁN AZANZA,
  • CATA DE QUESOS URRIZAGA Y SUSPERREGUI
  • CATA DE ACEITES ECOLÓGICOS BIOSASUN
  • CATA DE SALES ECOLÓGICAS DE SALINAS DE ORO CON ACEITE ECOLÓGICO Y PAN ARTESANO DE ABÁRZUZA

GRUPOS DE TEATRO: BUTACA 78, IMPERIAL SERVICE. LAURA LA IGLESIA
RESERVAS: Teléfono y Whatsapp: 646185264
 
info@tierrasdeiranzu.com
 

IMG_8643.JPG
Web12
FCN+FC+INNOVAS_