Visitas Teatralizadas. La Memoria de las Mujeres. Emakumeen Memoria. La Batalla de Abárzuza

Visitas Teatrales al sendero Emakumeen Memoria, la memoria de las mujeres. La Batalla de Abárzuza

TEATRO. EMAKUMEEN MEMORIA. LA BATALLA DE ABÁRZUZA
FECHAS:  7, 14, 21 Y 22 de octubre
LUGAR: ABÁRZUZA. Monumento al Pastor. Camino de Iranzu.
HORA: 11:00H
GRUPO DE TEATRO “ATREZZO TEATRO”
RESERVAS: TLF Y WHATSAPP: 646185264; info@tierrasdeiranzu.com. WWW.TIERRASDEIRANZU.COM
Se trata de varias teatralizaciones con un guion original,en el que la historia, la etnografía popular, los antiguos oficios y la batalla de Abárzuza, serán grandes protagonistas, todo ello desde la perspectiva de la mujer. El lugar elegido es el sendero Emakumeen Memoria, la memoria de las mujeres en Abárzuza. Esta teatralización es un homenaje a la mujer y su papel en la historia, la cultura y la etnografía en Tierras de Iranzu.  Este proyecto da respuesta a un gran reto social en nuestro ámbito rural, la visibilización de la mujer en la historia y la etnografía de nuestros valles, a través del teatro. Este trayecto es accesible para personas con discapacidad auditiva, visual y cognitiva.
Partiendo de la ruta etnográfica dedicada a la mujer en Abárzuza hemos diseñando una singular obra teatral fundamentada en el papel de la mujer en los antiguos oficios en el siglo XIX y en las guerras carlistas, y en concreto la Batalla de Abárzuza en 1874.
Se trata de una obra teatral interactiva con varias escenas en las que se escenifica el papel de la mujer a lo largo de la historia en los antiguos oficios y en las guerras carlistas.
 
Contamos con el grupo de teatro Atrezzoteatro el cual escenificará esta obra de teatro los días 7, 14, 21 y 22 de octubre. Se ha realizado un guion original para la escenificación de esta teatralización, partiendo de la investigación llevada a cabo para la realización de este gran proyecto “Emakumeen Memoria” que presentamos el año pasado.
Durante 4,5 km todos los visitantes podrán disfrutar del magnífico paisaje, de un precioso bosque de robles y encinas y  de una gran experiencia entorno al papel de la mujer en los antiguos oficios, como fu la elaboración del carbón, el pacharán, la ganadería, el tan, las caleras, el pelaire,  el trasmocheo de los árboles o el papel fundamental de la mujer en las guerras carlistas y más concretamente en la batalla de Abárzuza en 1874.
Mas información:  www.tierrasdeiranzu.com o en el 646185264, info@tierrasdeiranzu.com

Palomera Con Panel

Recorrido Etnográfico Circular "Emakumeen Memoria"

Sendero circular , con un desnivel de 114 m.
 
Bienvenidos y bienvenidas a la ruta de la memoria de las mujeres. 
Esta ruta es un homenaje a la mujer y su papel en la historia, la cultura y la etnografía en Tierras de Iranzu.  Este proyecto da respuesta a un gran reto social en nuestro ámbito rural, la visibilizarían de la mujer en la historia y la etnografía de nuestros valles, a través del arte contemporáneo, la investigación, la creación y el teatro con un proyecto gestionado y puesto en valor por las mujeres de nuestros pueblos. Este proyecto es accesible para personas con discapacidad visual, auditiva y cognitiva.  Durante 4,5 km podrán disfrutar de una gran experiencia entorno al papel de la mujer en los antiguos oficios.
Este trayecto es accesible para personas con discapacidad auditiva, visual y cognitiva

SENDERO SIN DIFICULTAD- PROHIBIDO ENTRAR CON COCHES

Descripción completa del recorrido

El recorrido comienza en el Monumento a la Virgen de Puy y al dedicado al Pastor. Desde este punto, nos dirigiremos hacia la localidad de Abárzuza por la Calle Mayor. En el transcurso de esta calle nos encontraremos con varios puntos de interés:
 

  • El patxarán y, a continuación, llegaremos a la Plaza Zugarrandoa, lugar donde se encuentra el siguiente punto de interés:
  • La Carbonera.  Esta carbonera está concebida como un proyecto artístico contemporaneo, como obra intenta aproximarse con una mirada actualizada a nuestro pasado reciente, a través del conocimiento, y la memoria transmitida por los antiguos oficios.
  • Continuaremos por las calles de Abárzuza hasta coger el Camino Txirra para adentrarnos en sus montañas.
  • Tras cruzar una regata por una pasarela de reciente construcción, nos adentraremos en un precioso encinar repleto de historia.

  • El primer punto de interés que nos encontramos es una reproducción de la Calera.
  • Continuando por el recorrido, cruzaremos por una antigua batería y trinchera de la Batalla de Abárzuza. En este lugar, podrán observar las posiciones que ambos bandos tuvieron en esta famosa batalla.
  • Tras pasar por las Baterias, iremos encontrando más puntos de interés como: el Cisco, la Palomera, la Cabaña de Txerris o el Trasmocho.
  • En este último punto llamado Oianberria, nos dirigiremos en dirección Sur en busca de los siguientes puntos de interés el TAN
  • Por último, tomando un pequeño desvío de 200 metros, a otra Trinchera de la Batalla de Abárzuza. Tras haber visitado este punto, nos dirigiremos dirección ESTE para entrar a la localidad por el Camino Tximeteas.
  • Llegaremos a la Plaza de Los Fueros, lugar donde se encuentra el último punto de interés de la Ruta de la Memoria de las Mujeres: El Pelaire. Para retornar al punto de inicio, nos dirigiremos dirección NORTE por la Calle Mayor y, tras pasar  de nuevo por la Plaza Zugarrandoa, continuaremos por dicha calle hasta llegar al punto de inicio.

COFINANCIADO POR GOBIERNO DE NAVARRA
GOBieron

Contenidos relacionados